Convocatoria para Abogadas (os) en la CIDH
SECRETARIA GENERAL DE LA ORGANIZACION DE LOS ESTADOS AMERICANOS
Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH)
ABOGADO/A ESPECIALISTA EN DERECHOS HUMANOS
Llamado a hojas de vida
La CIDH reitera este llamado a hojas de vida.
Título: Abogado/a Especialista en derechos humanos
Tipo de contrato: consultoría
Inicio: 1 de septiembre de 2012
Duración: 5 meses (tiempo completo)
Lugar de destino: país de residencia del/la abogado/a
Fecha de publicación: 18 de julio de 2012
Fecha de cierre: 15 de agosto de 2012
Unidad Organizacional: Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH)
Inicio: 1 de Septiembre, 2012
Duración: 5 meses (tiempo completo)
Remuneración: US$ 4.400 por mes. El pago de cada mes estará supeditado a la entrega satisfactoria del capítulo respectivo del informe que constituye el objeto del contrato. El último de los pagos estará condicionado a que el borrador final de informe contenga las observaciones realizadas por la Secretaría Ejecutiva de la CIDH y tenga su aprobación definitiva.
Lugar de destino: País de residencia
Deberes y Responsabilidades:
Elaboración de un Informe temático sobre la Situación de las y los Operadores/as de Justicia en las Américas que incluirá recomendaciones concretas en la materia para los Estados miembros de la Organización de Estados Americanos (OEA). Para el cumplimiento de dicho objeto el/la Consultor/a deberá cumplir las siguientes actividades:
a. Elaborar en consulta con el equipo de la Secretaría Ejecutiva la aproximación conceptual que tendría el término operador de justicia a efectos de la elaboración del informe.
b. Elaborar un cuestionario para su distribución a los Estados y a la sociedad civil con el objetivo de recopilar información para el informe.
c. Recopilar y sistematizar información sobre los estándares de derecho internacional, con especial énfasis del sistema interamericano, en materia de independencia e imparcialidad
de las y los operadores de justicia.
d. Recopilar información sobre los obstáculos de carácter normativo para asegurar la independencia e imparcialidad de las y los operadores de justicia en los Estados parte de la
OEA. Sistematizar y describir los principales tipos de debilidades y obstáculos identificados y ejemplificarlos utilizando la información recopilada.
e. Recopilar información sobre las debilidades y obstáculos de carácter fáctico que condicionan la imparcialidad e independencia de las y los operadores de justicia en las Américas.
Sistematizar y describir los principales tipos de debilidades y obstáculos identificados y ejemplificarlos utilizando la información recopilada.
f. Completar un informe final sobre la situación de las operadores y operadores de justicia con los productos de las anteriores actividades y elaborar las conclusiones y recomendaciones
pertinentes a los Estados miembros de la OEA.
g. Incluir al producto final los insumos y observaciones que pudieran ser realizadas por la Secretaría Ejecutiva de la CIDH y el Relator de Defensoras y Defensores. La propiedad de los productos que se obtengan en el marco de este proyecto es exclusiva de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos.
Requerimientos:
Abogado/a con estudios de maestría o doctorado concluidos, experto/a en derecho constitucional comparado con conocimientos de derecho internacional de los derechos humanos y obra publicada en materia de independencia e imparcialidad de los operadores de justicia. Conocimiento de inglés y español.
Postulación:
Enviar hoja de vida actualizada que acredite experiencia en derecho constitucional comparado y derecho internacional de los derechos humanos, así como obra publicada en materia de independencia e imparcialidad de los operadores de justicia.
Enviar certificado acreditando conocimiento del idioma inglés
Enviar copia del título de licenciado maestro/ doctor en derecho y calificaciones obtenidas
Enviar un ensayo escrito sobre el tema de hasta cinco páginas
Enviar los documentos por correo electrónico a Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla..">Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla. Se recibirán postulaciones hasta el 15 de agosto de 2012.