Femm recibió en Colombia la VIII Conferencia Regional ILGALAC en noviembre de 2019
Colombia y Corporación Femm fueron el país sede y la organización anfitriona que acogieron del 20 al 24 de noviembre de 2019 a más de 300 activistas y defensores de Derechos Humanos de América Latina y el Caribe durante la VIII Conferencia Regional de la Asociación Internacional de Lesbianas, Gays, Bisexuales, Trans e Intersex de América Latina y el Caribe (ILGALAC)
La Asociación Internacional de Gays, Lesbianas, Bisexuales, Trans e Intersexuales -en inglés International Lesbian and Gay Association (ILGA) - es una federación que congrega a grupos de distintas nacionalidades dedicados a "promover la igualdad y la defensa de los derechos de personas lesbianas, gais, bisexuales, trans e intersex (LGTBI) de todo el mundo".
Les invitamos a ver la galería de fotos completa.
ILGA reúne entre sus miembros a más de 1.500 organizaciones de alrededor de 132 países de todos los continentes. Actualmente, ILGA es la única federación internacional dedicada a reunir diversas ONG, entidades sin fines de lucro y organizaciones sociales de base comunitaria (como lo es Corporación Femm), con el fin de concentrar su actuación en la lucha contra todas las formas de discriminación en razón del género, la orientación sexual y la identidad de género.
Haciendo un breve recorrido histórico se encuentra que ILGA, nace en 1978 y desde diciembre de 2006 ostenta estatus consultivo ante el Consejo Económico y Social (ECOSOC) de la Organización de las Naciones Unidas (ONU).
Para la Corporación Femm fue un gran desafío el haber sido elegida en el año 2017 durante la VII Conferencia Regional de Ciudad de Guatemala como la organización anfitriona de la Conferencia Regional de ILGALAC 2019 y por ello Femm se propuso a hacer de este evento la primera Conferencia de ILGALAC con un enfoque feminista y como fue de esperarse, esto trajo consigo muchos desencuentros y decepciones durante los dos años de preparación y durante el desarrollo del evento.
A continuación el texto y el vídeo de las conclusiones del Caucus de Lesbianas y de Mujeres:
CONCLUSIONES CAUCUS DE LESBIANAS Y MUJERES
Las lesbianas y mujeres reunidas en el espacio llamado “Caucus de mujeres” manifestamos una vez más, la necesidad imperativa de ser nombradas por nuestra identidad política y orientación sexual, puesto que si bien es cierto esta categoría de mujeres aglutina a la diversidad de ellas y sus distintas expresiones de género, también es real que desconoce las luchas históricas que las lesbianas hemos dado para visibilizar nuestra existencia y ser nombradas desde nuestro posicionamiento político.
Esta Conferencia Regional ILGALAC ha sido declarada como un encuentro de activismos feministas en virtud que la organización anfitriona está conformada por lesbianas feministas y posiciona su trabajo desde esta identidad. Sin embargo, las lesbianas feministas reunidas en el caucus, no nos hemos sentido reconocidas y nombradas. ILGALAC, al ser un esfuerzo asociativo latinoamericano, debe preocuparse por incorporar no solamente el “enfoque feminista”, sino también materializar dicha intención en acciones concretas que le hagan justicia a su mismo nombre, porque la sigla ILGA nos nombra, pero en realidad, NO ESTAMOS y por ello, muchas organizaciones de lesbianas latinoamericanas no ven en ILGALAC un espacio que las represente, resistiéndose muchas de ellas a ser parte de esta membresía.
Demandamos a ILGALAC y a les organizadores de la próxima conferencia regional 2021, tener un espacio asambleísta (caucus, preconferencia) específico para Lesbianas y Mujeres.
- La Web de la VIII Conferencia Regional ILGA LAC 2019
Escrito por
Corporación Femm
Diciembre de 2019