Noticias Mundiales

“Feminismo”, la palabra del año que aún incomoda

Escrito por SuperSuper el .

El 8 de marzo de este año no fue cualquiera. Las mujeres no han tenido sólo un día, han sido protagonistas por un año del renacer de un movimiento: el feminismo.

Por algo el diccionario Merriam-Webster declaró que el “feminismo” era la palabra del año 2017. ¿La razón? Fue el término más buscado en Internet por todo un año.

La violencia en las relaciones entre lesbianas, algo que también existe y contra lo que debemos luchar

Escrito por SuperSuper el .

La violencia hacia la mujer no es sólo cosa de hombres, aunque sí es la mayoría. En muchas ocasiones damos por hecho que cuando existe este tipo de abuso generalmente viene de un hombre hacia una mujer, pero lo cierto es que no siempre es así. Con motivo del día contra la violencia de género, celebrado el pasado 25 de noviembre, se han hecho grandes campañas publicitarias y manifestaciones en contra de este tipo de violencia, pero no debemos olvidar que cualquier tipo de maltrato debería estar condenado.

3 mini- series lésbicas en línea que debes ver

Escrito por SuperSuper el .

Muchas veces no tenemos el tiempo para ver series con una duración tan larga, ya sea por el trabajo, la escuela, o simplemente, porque queremos algo conciso y rápido para entretenernos en nuestros momentos de tiempo libre. Es por ello que hoy recomendamos 3 mini series de temática lésbica, exclusivas de internet. Además de que estas series han sido realizadas de forma independiente, sin necesidad de contar con el apoyo de alguna cadena televisiva.

Estas series abordan el lesbianismo desde diferentes ángulos, cada una tiene su toque personal.

Top 5 de libros lésbicos

el .

¡Hola! siempre tratamos de hacer recomendaciones de contenido lésbico, así que si les gusta la lectura, este artículo es para ustedes.

CIDH publica informe sobre violencia contra personas lesbianas, gays, bisexuales, trans e intersex

el .

Washington, D.C. – La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) publica hoy un informe regional sobre la violencia perpetrada contra las personas lesbianas, gays, bisexuales, trans e intersex (LGBTI) o percibidas como tales, o personas con orientaciones sexuales, identidades y expresiones de género no normativas, o cuyos cuerpos difieren del estándar socialmente aceptado de los cuerpos masculinos y femeninos. En varios países de la región se han registrado avances significativos en el reconocimiento de derechos de las personas LGBTI, pero continúan registrándose altos índices de violencia en todos los países de la región. Esta violencia, tal como lo demuestran los múltiples testimonios que recoge el informe, tiene altos niveles de ensañamiento y crueldad. Asimismo, hay una invisibilidad de la violencia cotidiana que afecta a estas personas que no se denuncia ni se reporta en los medios.

Cuando la violencia sexual es arma de guerra

el .

Desde que en 1975 Susan Brwonmiller publicara ‘Contra nuestra voluntad’, libro que abrió el debate público sobre la violencia sexual contra las mujeres, y que en la década de los 90 este tipo de violencia en las guerras de los Balcanes y en el genocidio de Rwanda adquiriera notoriedad mediática, la violencia sexual en los conflictos armados ha dejado de ser un crimen invisible para recibir una mayor (aunque todavía muy insuficiente) atención por parte de activistas, académicas, clase política y periodistas.
María Villellas*

“Las leyes de violencia de género me parecen un chiste del sistema patriarcal”

el .

Pamela Palenciano (Andújar, Jaén, 1982) es la artífice del proyecto ‘No solo duelen los golpes’. En este monólogo teatralizado representa, desde el humor y mediante hechos cotidianos, la experiencia de ser maltratada por su pareja en la adolescencia.

Que la vergüenza cambie de bando. Reflexiones sobre la autodefensa feminista

el .

El movimiento feminista convocó dos noches de fiestas de Bilbao una manifestación con el lema ‘El miedo va a cambiar de bando’ como forma de protesta contra la violencia sexista./ Ecuador Etxea

Quisiera llamar la atención sobre el cambio de paradigma que deseamos trasladar desde las diferentes corrientes feministas. No creo que sea el miedo sino la vergüenza la que tiene que cambiar de bando. Una vergüenza que ha estigmatizado a las víctimas de la violencia sexista. Pasando de víctimas a victimarias por sus maneras de vestir, comportarse, vivir, “por dejarse pegar”, en definitiva, por existir.

Hoy tengo ganas de mí, 7 historias de masturbación femenina

el .

Un libro. 7 mujeres. 7 historias de sexo, placer, orgasmo y masturbación. En Hoy tengo ganas de mí, 7 historias de masturbación femenina, 7 mujeres se deshacen del miedo, el tabú y el pudor para contarnos sobre el goce que sólo ellas mismas pueden darse.

Advertencia: este no es un libro motivacional, es un libro masturbacional

Las peshmergas de Rojava y la revolución kurda

el .

Imagino que buena parte de la humanidad tiende a considerar su entorno como lo normal, lo válido, lo que no se puede ni, seguramente, vale la pena cambiar. Somos, en general, egocéntricos y, por tanto, no solemos pensar en cómo viven las personas en otras zonas del planeta. Bueno, sí, tomamos conciencia de realidades terribles cuando informan los medios de comunicación, ya sea por una catástrofe natural, un accidente o las malditas guerras. Pero nuestro grado de atención disminuye en cuanto esas realidades dejan de ser noticia.

Poliamor: tres lesbianas de Brasil celebran primera unión civil y se alistan para tener un bebé

el .

La legislación brasileña no permite el matrimonio de tres o más personas. Pero tres lesbianas que se declaran enamoradas y comparten la misma cama hace tres años, y desean tener un hijo, decidieron unirse ante un notario. Desafían con su amor a la familia tradicional en Brasil.

¿PUEDE SER FEMINISTA EL REGGAETON? Ellas también perrean

el .

Cuando Romina abre las piernas y baja con sus caderas hasta el suelo, no enseña muslo ni se le sube la falda. Lleva pantalón, camiseta ancha y cadenas. Tampoco se le pega el pelo a la nuca cuando suda de tanto frotarse junto a sus amigas en algún bar. Tiene el pelo corto y rapado a los lados. No le gusta que le digan que mueva el culo, prefiere ver cómo otras lo mueven con soltura montaraz al grito de "empújalo, mujer, ay".

Copyright © 2025 Corporación Femm. Todos los derechos reservados.
Queda prohibida la reproducción total o parcial de este website y/o de sus contenidos sin el permiso expreso o escrito de Corporación Femm.