Conversatorio Femm Jueves 25 de Octubre | FEMMinismo para dummies. 1 parte
Estimadas femm:
Vuelven los CONVERSATORIOS GRATUITOS de la Corporación Femm. Estamos en un ciclo de 10 Conversatorios Femm, iniciados el jueves 04 de Octubre de 2012.
Los Conversatorios femm son a las 7:00 pm en las instalaciones de la Fundación Universitaria del Área en la Ciudad de Bogotá – Cerca a la Estación de Transmilenio de la Calle 72.
En el año 2008 se realizaron con éxito 5 conversatorios GRATUITOS de temas de interés para mujeres Lesbianas, Bisexuales y Trans; en el año 2009 se realizaron 12 y en el año 2010 fueron 39. (Ver TODAS las fotos y vídeos de los Conversatorios Femm en nuestra página web en la pestaña CONVERSATORIOS)
El jueves 25 de octubre, tendremos el conversatorio “FEMMinismo Para Dummies I Parte”. Charla donada por la compañera Sandra Montealegre: Activista Lesbiana, feminista, politóloga, hace parte de la Batucad “El Toque Lésbico” y actualmente es la referente de Política Pública de personas LGBTI en la Secretaria Distrital de Gobierno.
¿El feminismo es…? Algunas veces se ha dicho que las feministas son seres radicales, odiosas, resentidas, que tienen un profundo odio por los hombres y todo lo relacionado con ellos... ésta es la concepción tradicional que se tiene sobre las feministas, sin embargo, conocer conceptos como el patriarcado, cuerpo, igualdad, equidad, machismo, heterosexualidad obligatoria, división sexual del trabajo, economía del cuidado, entre otros, hace parte de lo que debemos saber para acercarnos de una forma más acertada al porqué un grupo de mujeres en el mundo empezaron a pensarse la relación social entre sus cuerpos y el rol social asignado para ellas…
El feminismo busca el desmonte del patriarcado como concepción única del mundo, en donde existe una profunda desigualdad entre hombres y mujeres, asignándole a éstas últimas el espacio de lo privado o lo doméstico y a los hombres el espacio de lo público y por ende, de los privilegios y reconocimiento; en este sentido hablar de feminismo implica variables como la feminización de la pobreza, la desigualdad a la hora de acceder al empleo, economía del cuidado, violencia contra las mujeres en razón a su género, entre otras...
El conversatorio tendrá la siguiente estructura:
- Primero haremos una conversación sobre lo que entendemos por ser mujer y de ahí iremos desarrollando las ideas sobre cuerpo, heterosexualidad obligatoria como sistema, patriarcado, entre otras.
- Definición del género como las asignaciones culturales que recaen sobre los cuerpos según su sexo
- Definición de feminismo y concepción de las feministas
- Desarrollo de la idea de igualdad y equidad
¿Y tú te lo vas a perder?
LUGAR: Fundación Universitaria del Área Andina – Aula Múltiple Sede principal Cra. 14a N. 69-35 salón 6-502
DIRECCIÓN: Sede principal o Sede Seis (6) Cra. 14a N. 69-35 salón 6-502 (Ver mapa en la sección Conversatorios de la web de femm)
FECHA: JUEVES 25 DE OCTUBRE DE 2012
HORA: 7:00 PM (en punto)
Las mujeres que estén interesadas en donar tiempo a través de charlas, conferencias y/o conversatorios, pues les quedamos infinitamente agradecidas, y por favor comunicarse vía mail a los siguientes correos: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.
En la medida en que haya mujeres voluntarias que donen charlas y/o conversatorios los podremos programar y comprometernos con los lugares para realizarlos.
*Aclaración: Entre la Corporación Femm y los establecimientos que nos prestan sus espacios no media ningún tipo de transacción económica, no recibimos como Corporación ningún tipo de beneficio económico ni por concepto de comisión y menos aún de consumo, todo se hace en medio del más transparente ánimo de colaboración.
Ver Videos de Conversatorio FEMMinismo para Dummies del año 2010 aquí
Si te estas dando como cuenta por estos días de que en realidad igual eres feminista… y no sabías que “eso” que tú considerabas normal, era ser feminista, o si te quedan dudas sobre qué es el feminismo, te recomendamos la lectura de este libro: “Feminismo para no feministas”