Campañas

Campaña Basta discriminación Theatron – Julio 2017

el .

Campaña Basta Discriminación Theatron

Colombia vive una realidad de discriminación naturalizada que no debemos aceptar más. Estamos en un país que no solo compite por el primer puesto en la desigualdad social sino que también discrimina y excluye por el hecho de ser diferente. Recientemente la Defensoría del Pueblo reportó que la violencia contra personas LGBTI se triplicó en el último año; la discriminación fue el principal motivo. Lo mismo ha sido denunciado por organizaciones sociales, entidades públicas y organismos internacionales.

Frente a este contexto resulta inaceptable que los lugares de socialización de la población LGBTI refuercen el fenómeno de la discriminación. Múltiples casos de denuncia por exclusión han sido denunciados por diversos activistas de estos sectores frente al club social Theatron, muchos otros casos ocurren ante la mirada de quienes hacen filas para entrar al establecimiento comercial y observan a personas que son retiradas de la misma ante la solicitud de un carnet de membresía que no es exigido a todos y todas las asistentes. Según las denuncias conocidas, los motivos de ese trato diferenciado parecen radicar en: la vestimenta, el color de la piel, la identidad de género, el sexo, la edad, etc.

Femm se une a la Campaña Basta Discriminación Theatron

DONE UN LIBRO PARA MUJERES PRIVADAS DE LA LIBERTAD - Agosto 2011

el .

La Corporación Femm en el mes de agosto de 2011 lideró la campaña de recolección de libros “Done un libro para mujeres privadas de la libertad” organizada por el Programa de Justicia de Género y la Dirección de Derecho Humanos y Apoyo a la Justicia de la Secretaría Distrital de Gobierno.

18 de Agosto de 2011


QUÉ ES DIVERSÍPAZ?

Es un proceso de formación política presencial donado por Femm a la comunidad, para aprender de Derechos Humanos y participación e incidencia política para la Paz, desde nuestra perspectiva feminista, por eso decimos que es una Escuela Feminista Comunitaria de Paz.

OBJETIVO: Desarrollar y fortalecer capacidades claves en mujeres y personas que estén relacionadas con organizaciones o procesos sociales, para que se constituyan como defensoras de Derechos Humanos y veedoras de la implementación de los Acuerdos de Paz.

METODOLOGÍA: Proceso de Formación Presencial

TIENE ALGÚN COSTO?

Es un proceso comunitario totalmente autogestionado y donado por Femm, por ello es GRATUITO. Las voluntarias no cobramos, ninguna entidad ni pública ni privada nos paga y el salón es prestado.

QUIÉN PUEDE PARTICIPAR?

- Es dirigido a mujeres y personas que estén relacionadas con organizaciones o procesos sociales ciudadanía en general, interesadas en constituirse como Defensoras de DDHH y veedoras de la implementación de los acuerdos de Paz.

- Es dirigido a las mujeres interesadas en ser voluntarias de Femm porque la formación feminista es requisito para ser voluntaria.

- Es dirigido a compañeras feministas en general, a jóvenes, a personas de los sectores LGBT y a lideresas comunitarias.

TIENEN EXPERIENCIA EN ESTE TIPO DE TRABAJO?

Sí, Femm ha realizado 13 Paideias Femm - Escuelas de Derechos Humanos y Paz con enfoque de Género, en varias localidades de la ciudad. Entre a nuestra web y revise nuestra hoja de vida.

QUIÉN COORDINA?

Cristina González / Anais Morales / Mary Luz Sepúlveda (Logística)

QUÉ DÍAS? FECHA DE INICIO Y DE TERMINACIÓN?

QUÉ DÍAS?: Los sábados, durante ocho (8) sábados.

FECHA DE INICIO Y DE TERMINACIÓN?: Inicia sábado 21 de octubre hasta sábado 09 de diciembre

HORARIO?

Sábados de 3 pm a 7 pm

DÓNDE SERÁ?

Barrio Venecia - Diagonal 47 A SUR # 53b- 27
Auditorio del Punto de Articulación Social –PAS de Tunjuelito

CÓMO ME INSCRIBO?

Diligenciando el formulario que se encuentra más abajo de esta sección y a vuelta de correo recibirá los contenidos en detalle.

SE ENTREGARÁ UNA CERTIFICACIÓN?

Quienes necesiten una certificación después de haber cumplido con la mayor parte de la asistencia al Proceso de Formación, podrán solicitarle una certificación a Cristina González a través del correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.

SE CONTARÁ CON REFRIGERIOS Y MATERIALES?

No, no hay refrigerios ni materiales para lxs participantes porque es un proceso de formación donado por Femm.

MAPA

corporación femm - mujeres lesbianas, bisexuales y trasn en bogotá - Escuela Feminista comunitaria de Paz

PROGRAMACIÓN Y CONTENIDOS

Sesión Intensidad Fechas
1 Feminismo para Dummies 4 horas 21 Oct
2 El cuerpo como escenario de paz - Entendiendo la diversidad 4 horas 28 Oct
3 Estructura del Estado y del Distrito 4 horas 4 Nov
4 Derechos Humanos y Sistema Int de DDHH 4 horas 11 Nov
5 El papel de los Movimientos sociales en la consolidación de la democracia 4 horas 18 Nov
6 Mujeres, Democracia y Participación Política 4 horas 25 Nov
7 Conflicto Armado y negociación de paz 4 horas 2 Dic
8 Las mujeres antes y durante el Acuerdo de Paz 4 horas 9 Dic

QUIERO SER VOLUNTARIA DE FEMM, QUÉ DEBO HACER?

Estar muy atenta a nuestra web, a nuestras boletinas de correo y a nuestras redes sociales para enterarse de las fechas de las convocatorias de nuevas voluntarias. Esta convocatoria NO es permanente. En el año 2017 realizamos 3 convocatorias, en las que se inscribieron cerca de 200 mujeres.

Recuerde que las interesadas en hacer parte de la Equipa de Voluntarias Femm deben participar en un proceso de formación feminista como lo es DIVERSÍPAZ.

DiverSÍpaz es el proceso de formación al que están invitadas todas las 116 mujeres que se inscribieron en la Convocatoria de Voluntarias # 3 del 2017.

Copyright © 2025 Corporación Femm. Todos los derechos reservados.
Queda prohibida la reproducción total o parcial de este website y/o de sus contenidos sin el permiso expreso o escrito de Corporación Femm.